Juan Junquera afirma que la Administración Electrónica es un "objetivo fundamental"

Juan Junquera, Secretario De Estado De Telecomunicaciones
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 18 julio 2011 20:41

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Juan Junquera Temprano, ha afirmado en declaraciones a los medios que la Administración Electrónica "quizás es uno de los retos más difíciles y uno de los objetivos fundamentales" que tiene el Gobierno de cara a los próximos años.

Antes de participar en la inauguración del curso de verano 'La administración electrónica. Una aproximación multidisciplinar a la realidad española', que ha organizado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Junquera ha manifestado que la administración electrónica "es uno de los objetivos fundamentales por la capacidad tractora que tiene cualquier decisión que se tome en la Administración".

"Si en la Administración conseguimos completar el tránsito al mundo digital, posiblemente el tránsito que tiene que llevar el sector privado, los ciudadanos y sobre todo las empresas, también se acelerará, de manera que es importantísimo que llevemos a cabo estas actuaciones", ha defendido. A su vez, ha comentado que "la dificultad fundamental de este proceso no está en el qué hay que hacer, sino en el cómo".

Asimismo, ha reconocido que "el problema de las administraciones es que son muchas con diferentes niveles", como la local, la autonómica y la estatal. En este sentido, ha explicado que "incluso dentro de cada una de estas organizaciones, muchas veces la toma de decisión no es centralizada, sino que hay varios ministerios, en su caso consejerías".

"La verdad es que para tomar una decisión adecuada en el mundo de la digitalización en el paso hacia las tecnologías de la información, tiene que ser una decisión centralizada y global. Las soluciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen que ser integradoras y por eso hay que tomar decisiones que afectan al conjunto, que es donde realmente se alcanza la eficiencia y las ganancias de productividad", ha indicado.

RECORTES PRESUPUESTARIOS NECESARIOS

Junquera también ha reconocido que los recortes presupuestarios "al final son necesarios porque se tiene que evitar que la deuda pública caiga como una losa, pero sin embargo se tienen que tomar decisiones y priorizar políticas porque si no se desarrolla tejido económico y sólo se ahorra dinero, al final este país o cualquier otro no va a salir de la situación en la que se encuentra".

"De manera que lo que sí estamos consiguiendo con el Plan Avanza es por lo menos mantener el listón de todas las inversiones que estamos haciendo", ha añadido, al tiempo que ha afirmado que se está haciendo "priorizando". Además, ha explicado que recientemente ha visitado Brasil junto a representantes de once empresas españolas "para vender administración electrónica en Sanidad y en general con procesos que puedan servir para entidades locales" y que se han encontrado con "una receptiva muy grande".

A su vez, ha recordado que España ha tomado "decisiones importantes" en firma electrónica, con la universalización electrónica, con la firma del DNI electrónico, y ha destacado la capacidad que tiene España "por su complejidad organizativa en establecer y crear procesos interoperables y modulares, en los que se puedan entender iniciativas que han nacido de manera separada, pero que finalmente convergen en una sola".

Finalmente, y en relación con la brecha digital, ha comentado que el 'Plan Avanza' recoge la política de transición hacia la Sociedad de la Información y que "en el 2005 la obsesión era converger con Europa". No obstante, ha aclarado que este hecho "no quiere decir que se haya conseguido que toda la población esté metida en el mundo digital, ni todas las empresas".